domingo, 3 de junio de 2012

Perros de Pavlov adiestrados para la guerra: ¿hay derecho a esto?

     Para comenzar debemos echar un vistazo atrás:

      Condicionamiento clásico o respondiente. Pavlov observó que en presencia de un cuenco de comida un perro reacciona aumentando la secreción de saliva. A partir de ahí diseñó el siguiente experimento: cada vez que le llevaba el cuenco con comida al perro, hacía sonar previamente una campanilla. Tras repetir el proceso muchas veces descubrió que el perro comenzaba a salivar con sólo oír la campanilla. Se había sustituido una relación natural estímulo-respuesta por otra artificial (condicionada, aprendida).  

Un uso cruel de los experimentos de Pavlov.
Los psicólogos soviéticos hicieron un uso muy particular de los experimentos de Paulov. En la II Guerra Mundial usaron el condicionamiento respondiente para enfrentarse a los alemanes. A los perros se les amaestró para que identificaran la comida con un tanque alemán. Tras un aprendizaje intensivo, los perros se echaban a correr cada vez que distinguían un tanque, pensando que allí encontrarían comida. Esos perros, cargados de dinamita, eran bombas vivientes teledirigidas que los soviéticos hacían explotar cuando estaban lo suficientemente cerca del blanco alemán.  




¿HAY DERECHO A ESTO?

 No, no es justo que porque un perro sea un animal deba ser maltratado y condicionado para una cosa tan brutal como esta, los animales tienen sentimientos como las personas, por lo que sienten ese dolor al que se ven sometidos. No me parece bien que fueran utilizados como monigotes para tal cosa, porque esto es una aberración natural, es matar por matar. Hay muchas más cosas para poder atacar a un enemigo que un ser vivo. Es cruel como pueden llegar a ser tratados los animales en ciertos casos y muchas veces la violencia a la que se ven sometidos. Aquí podemos observar como estos  experimentos recogidos del psicólogo Pavlov, son utilizados de manera egoísta por los psicólogos soviéticos para enfrentarse contra los alemanes en la II Guerra Mundial. Todo esto es un ejemplo de como los avances científicos actúan en contra de los principios mínimos de la ética. Y como se puede llegar a actuar de forma inhumana con seres vivos, como un perrito. Por lo que la pregunta: ¿hay derecho a esto?, queda contestada.





No hay comentarios:

Publicar un comentario